21 de marzo, Día del Cine Boliviano

network_intelligence_history
Las salas de cine de Cochabamba alistan una cartelera con variedad de horarios y precios para conmemorar la jornada este jueves 21 de marzo.
Oscar Reynaldo Yupanqui
2024
21
Marzo
Jueves
07:00 AM
Lectura

Día del Cine Boliviano: las salas de cine de la Llajta proyectan películas

A fin de celebrar el Día del Cine Boliviano, salas de cine de Cochabamba anuncian la proyección de diversos filmes nacionales, con variedad de precios y horarios, durante la jornada de este jueves 21 de marzo.

La página de Facebook de Cine Center Bolivia confirmó la proyección de los filmes 'Los viejos soldados' y 'Los de abajo' en sus salas de todo el país. En Cochabamba, ambas películas están en cartelera desde las 17:00 y cuentan con un precio de 20 bolivianos.

Asimismo, se espera la proyección de otras producciones nacionales en canales nacionales y plataformas de streaming.

Conmemoración a un Mártir

El Día del Cine Boliviano se festeja el 21 de marzo en conmemoración al padre jesuita Luis Espinal Camps, quien es considerado como uno de los precursores de la cinematografía boliviana.

En la década de los 70, Espinal aportó a la comprensión del cine en Bolivia de manera crítica, difundiendo de forma abierta enseñanzas sobre abordaje crítico del cine, que era una visión poco conocida para la población en esa época.

El padre Espinal fue asesinado el 21 de marzo de 1980 por efectivos militares bajo órdenes de Luis García Meza y Luis Arce Gómez, meses antes de la asunción de facto a la presidencia de García Meza en julio del mismo año.

En 2007, se instituyó bajo decreto supremo 29067 el 21 de marzo como Día del Cine y el Audiovisual Boliviano, en memoria del trágico asesinato del padre jesuita de origen español.

Uno de los grandes aportes que dejó Espinal sobre este tema fue su libro titulado "Conciencia crítica ante el cine", en el que resalta que la crítica al mundo cinematográfico ayuda al espectador a ser dialogante crítico de los mensajes que difunden los filmes.

"El espectador va a divertirse, pero el cine le da visiones de mundo. Ahí está el peligro", es una de las frases más memorables del padre Espinal en su obra.

*Opinión - Diario de circulación nacional 

 

Publicidad
person_pin¿En qúe lugar?
Cine Center Bolivia. Salas de cine en la ciudad de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Quillacollo, Tarija y Riberalta
Publicidad