Cine Teatro Municipal 6 de Agosto

theater_comedy  
Av. 6 de agosto casi esquina Rosendo Gutierrez
 
network_intelligence_history Historia
11-3-2025
Lectura

El movimiento cultural del Cine Teatro “6 de agosto”

La historia del cine teatro 6 de agosto, en sus inicios, se remonta a “un 1ro de junio de 1937, se inicia la construcción del cine. Y el 5 junio de 1954 se realizó la inauguración del cine con la presencia de Víctor Paz Estensoro y la primera película proyectada en ese entonces era el "Manto sagrado" explicó Miguel de la Borda.
 

“Cuántas historias se habrán hilvanado en las venas del Cine 6 de Agosto. La primera página se comenzó a escribir en 1954, cuando Bolivia transitaba por profundas transformaciones producto de la Revolución de 1952. Entonces Bracamonte y Quiroga, socios de la empresa minera EMUSA, decidieron dar luz verde al proyecto de construcción del cine de Sopocachi”. 

En el documento expuesto en hall del cine, expresa: “ningún detalle se escatimó para dotar al 6 de Agosto con lo más moderno y lujoso de su época. no por nada la estructura estilo Art Deco ha sido catalogada como 'única e irremplazable' e 'ícono que pertenece a la memoria e imaginario colectivo de los paceños'. En su interior una amplia y elegante escalera helicoidal, los pasamanos vidriados y un gran espejo que decora una de sus paredes marcaron la identidad de este espacio cultural desde sus inicios”. 

Asimismo, en el documento expuesto, señala que "la crisis también golpeó al Cine 6 de Agosto que estuvo a punto de cerrar sus puertas de forma definitiva debido al incumplimiento de deudas por parte de sus propietarios con el Banco Mercantil". Lo que produjo que desde el 14 de julio de 2006 pasó a depender del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, logrando recuperar un espacio cultural que corría el riesgo de pasar a cumplir otras funciones.

Actualmente el Cine 6 de Agosto cuenta con “385 butacas: en platea 309 y en mezzanine 76, tenemos como todos los espacios culturales, algunos espacios que son reservados para el tema de invitados especiales de la Secretaria Mayor de Culturas con seis espacios las cuales son 392 butacas en total”, afirmó Miguel de la Borda.

Una coqueta sala para Sopocachi

En declaraciones de Flavio Machicado: “el teatro fue una propuesta moderna, de líneas puras jerarquizadas por un volumen central que alcanza la altura de seis plantas, destacando en la fachada principal cuatro planos verticales que descansan y sostienen losas a manera de marquesinas”.

Este espacio único de los paceños brinda en su programación espectáculos y eventos de calidad y altura sumándose así a la gama de presentaciones artístico-culturales que afloran en La Paz . Cabe destacar que “de acuerdo con la valoración patrimonial realizada por la Unidad de Patrimonio Tangible y Natural, el Cine Teatro Municipal 6 de agosto, ha sido valorado como categoría A por su valor artístico, histórico y por constituirse en un referente del arte pop el cine 6 de agosto es un edificio único e irremplazable, que se consolida por su valor urbano como un icono que pertenece a la memoria e imaginario colectivo de los paceños” aseveró Machicado.

Espacios Culturales Municipales. (2020) Gobierno Autónomo Municipal de La Paz – Secretaria Municipal de Culturas. Área de Comunicación. Bolivia.

Entrevistas Perspectiva Temporal, 2024.

Wikipedia

Documentos del Cine 6 de agosto

Video promocional, Flavio Machicado

Potenciado por IA revisado por humanos

stock_media Multimedia
Ubicación