"Voices With Roots": El Movimiento Global de Música y Arte que abraza y protege la Amazonía Boliviana

interpreter_mode
Más de 25 artistas internacionales y nacionales se unirán en La Rinconada para convertir la música y el arte en una voz global por la Amazonía y la reforestación de la Chiquitanía."
2025
08
Noviembre
Sábado
09:44 AM
Maria Teresa Vargas, Javier Calvo, presidente de Amazon for Life y Vero Pérez/El Día
Maria Teresa Vargas, Javier Calvo, presidente de Amazon for Life y Vero PérezFoto: El Día
Lectura

El movimiento Voices With Roots irrumpe como un poderoso eco global que busca proteger y restaurar el Amazonas, el pulmón vital de nuestro planeta. Nacido en Bolivia, un país que enfrenta la amenaza constante de la deforestación y los incendios forestales en ecosistemas como la Chiquitanía, este proyecto ha elegido los lenguajes universales del arte, la música y la comunidad para inspirar conciencia y acción inmediata a escala mundial.

El corazón de esta iniciativa late en la reforestación con especies nativas y en el apoyo a programas de educación ambiental y manejo sostenible de la tierra, todo financiado a través de conciertos, exposiciones y colaboraciones creativas.

El Encuentro de Talentos por la Naturaleza

El próximo lunes 10 de noviembre, más de 25 artistas —una constelación de talentos bolivianos e internacionales— se darán cita en el ecoparque La Rinconada, en el Urubó, muy cerca de Santa Cruz. Este escenario natural se convertirá en un templo donde la música y el arte se fundirán en una voz global por la Amazonía.

El resultado audiovisual de esta jornada será un mensaje urgente que se presentará ante el mundo en la 30ª Conferencia de las Partes (CMNUCC), que se celebrará en Belém, Brasil, el 19 de noviembre.

A partir de las 14:30 horas, el escenario de La Rinconada vibrará con artistas de la talla de:

  1. Nella (Venezuela – ganadora del Grammy).
  2. Dj Madds (Sudáfrica).
  3. Vero Pérez (Bolivia).
  4. Matamba (Bolivia).
  5. Radio Cutipa (Bolivia).
  6. Vivi Cardozo (Bolivia).
  7. Dan Val Dés (Bolivia).
  8. Fuego (Bolivia).
  9. Anja Meier (Suiza/Bolivia).
  10. Antonique Smith (EE. UU. – nominada al Grammy).
  11. Roca Roca (Bolivia/Bélgica).
  12. Carl Hayden.
  13. Caz Coronel.
  14. Jarvis Smith (Reino Unido).
  15. Reachel Singh (India).
  16. Rev Yearwood (EE. UU.)

Pintura en Vivo: El Arte que Regenera

El compromiso de Voices With Roots 2025 se extiende más allá de la música. Destacados pintores y artistas plásticos, como Mamani Mamani, Raquel Schwartz, Coqui Handal y Gilka Wara Libermann, plasmarán en vivo el espíritu indomable de la Amazonía, convirtiendo el color y la forma en un mensaje de unión entre la humanidad y la naturaleza.

La Meta: Un Millón de Árboles con Raíces Fuertes
Voices With Roots es una iniciativa impulsada por Amazon for Life, en colaboración con la Fundación Natura y OMMM Productions. Su presidente, Javier Calvo, subraya el propósito central: "plantar un millón de árboles en comunidades indígenas de la Chiquitanía, promoviendo así una fuente sostenible de vida."

El foco está en especies nativas y resilientes como la almendra chiquitana, una especie endémica que posee una raíz pivotante que le permite "renacer desde la base" incluso después de un incendio. Calvo enfatiza que el compromiso va más allá de la siembra: capacitan a las comunidades por un año para el cuidado de los árboles y las conectan con mercados para impulsar una economía circular. “No se trata solo de plantar árboles; es regenerar la vida, la tierra y el futuro.”

"Este evento es una fusión de voces, ritmos y culturas," concluyó Calvo, invitando a la sociedad a sumarse: "Tú también puedes ser parte del cambio: toda ayuda cuenta. Puedes adoptar un árbol por solo Bs 65, apoya la reforestación de la Chiquitanía, suma tu voz, comparte y dona."

El Día

Impulsado por IA revisado por humanos

Publicidad
person_pin¿En qúe lugar?
Ecoparque La Rinconada Santa Cruz
Publicidad