Pasar al contenido principal
Perspectiva Temporal
Navegación principal
Inicio
Lugares
Tópicos en: Bolivia
Mar
20
El Alto abre sus puertas a la segunda versión de La Feria Internacional del Libro
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se prepara para un despliegue cultural sin precedentes, anunciando un programa diverso y enriquecedor que incluye 160 actividades y la participación de 12 invitados internacionales.
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se prepara para un despliegue cultural sin precedentes, anunciando un programa diverso y enriquecedor que incluye 160 actividades y la participac...
Mar
14
Premio Nacional de Investigación de la Comunicación “ABOIC” 2025
La Asociación Boliviana de Investigadores en Comunicación ABOIC, incentiva e instituye el Premio Nacional de Investigación de la Comunicación. Este galardón, llevará la denominación de "ABOIC" en honor al organismo de investigación que promueve el estudio en el ámbito comunicacional en Bolivia.
La Asociación Boliviana de Investigadores en Comunicación ABOIC, incentiva e instituye el Premio Nacional de Investigación de la Comunicación. Este galardón, llevará la denominación de "ABOIC" en hon...
Mar
08
El espacio que mantiene sus características de cine
El Cine teatro Municipal 6 de Agosto desde su fundación a la fecha viene a ser un referente de la expresión artística cultural del país con festivales de talla nacional e internacional, eventos, y festivales culturales que convocaron a artistas, músicos, bailarines, etc. Es el lugar que dió vida al arte cinematográfico en nuestro país.
El Cine teatro Municipal 6 de Agosto desde su fundación a la fecha viene a ser un referente de la expresión artística cultural del país con festivales de talla nacional e internacional, eventos, y fes...
Feb
18
La luz proyectada del Cine Teatro 6 de agosto, irradia el movimiento cultural del centro paceño
El Cine Teatro 6 de Agosto es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de La Paz, Bolivia. Con una rica historia y una arquitectura impresionante, este recinto ha sido testigo de numerosos eventos y espectáculos a lo largo de los años.
El Cine Teatro 6 de Agosto es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de La Paz, Bolivia. Con una rica historia y una arquitectura impresionante, este recinto ha sido testigo de numerosos eve...
Nov
09
“El laberinto de la bolivianidad” de Ignacio Vera, una crítica amplia a la identidad boliviana
“El libro nace de una comparación entre 'La sirena y el charango' (2013) de Carlos Mesa y la 'Identidad boliviana' (2014) de Álvaro García Linera, pero a medida que iba haciendo esa comparación fueron surgiendo otros temas aparte como la situación del periodismo.
“El libro nace de una comparación entre 'La sirena y el charango' (2013) de Carlos Mesa y la 'Identidad boliviana' (2014) de Álvaro García Linera, pero a medida que iba haciendo esa comparación fueron...
Oct
31
La historia detrás de Halloween
Halloween es hoy en día, por efecto del comercio, y la industria del entretenimiento de masas norteamericana, una celebración cada vez más arraigada en todos los rincones del mundo. La palabra Halloween procede de la expresión “All Hallow Eve” (víspera de Todos los Santos) y su origen está muy relacionado con esta tradición cristiana, pero también con creencias paganas celtas y romanas.
Halloween es hoy en día, por efecto del comercio, y la industria del entretenimiento de masas norteamericana, una celebración cada vez más arraigada en todos los rincones del mundo. La palabra Hallowe...
Oct
29
Todos los Santos un viaje de reencuentro familiar con la tradición, el culto y reflexión
El día de Todos los Santos celebrado en Noviembre, es la fiesta de los difuntos. Las familias conmemoran y recuerdan a los que ya no están con nosotros, la tradición indica que las almas o ajayus de nuestros seres queridos fallecidos retornan o nos visitan. Es una fiesta importante en el Calendario de Bolivia.
El día de Todos los Santos celebrado en Noviembre, es la fiesta de los difuntos. Las familias conmemoran y recuerdan a los que ya no están con nosotros, la tradición indica que las almas o ajayus de n...
Oct
10
Jorge Costa, brindó charlas, talleres, y presentó la obra Mi.Me mundo interno, mundo externo
Creada en el 2007 por Julia Muzio y Jorge Costa, la Compañía de Teatro Corporal, de forma ininterrumpida en el trabajo de exploración y creación sobre el lenguaje teatral. Desarrollan sus actividades en diferentes países de Latinoamérica, Europa y por toda la Argentina, donde llevan participando en más de treinta festivales nacionales y más de veinte festivales internacionales.
Creada en el 2007 por Julia Muzio y Jorge Costa, la Compañía de Teatro Corporal, de forma ininterrumpida en el trabajo de exploración y creación sobre el lenguaje teatral. Desarrollan sus actividades ...
Sep
20
El Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez en la actualidad
El Teatro Municipal es un verdadero tesoro cultural y arquitectónico de La Paz, es el segundo teatro más antiguo de América del Sur que aún se mantiene en funcionamiento. Desde su inauguración en 1845, este icónico espacio ha sido un pilar fundamental para las actividades culturales no solo de la ciudad, sino también de Bolivia y del mundo.
El Teatro Municipal es un verdadero tesoro cultural y arquitectónico de La Paz, es el segundo teatro más antiguo de América del Sur que aún se mantiene en funcionamiento. Desde su inauguración en 1845...
Sep
09
El Plafón en el techo del Teatro Municipal
El Teatro Municipal fue remodelado después de 1910. Ese año, el artista francés Federico Lemetyer pintó el plafón del teatro, donde conviven los célebres Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Richard Wagner y Giuseppe Verdi, engalanados por las musas Euterpe, Talía, Calíope y Melpómene.
El Teatro Municipal fue remodelado después de 1910. Ese año, el artista francés Federico Lemetyer pintó el plafón del teatro, donde conviven los célebres Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Rich...
Paginación
Página 1
Siguiente página
››