Museo de Arte “Antonio Paredes Candía”
La Larga Noche de Museos en el Museo de Arte “Antonio Paredes Candía”
Nuestra nueva parada e incursión nos llevó a El Alto, la ciudad más alta del mundo, el radar puesto en el Museo de Arte Antonio Paredes Candía. La expectativa era palpable: las redes sociales y los medios culturales bullían con la noticia de una Larga Noche de Museos vibrante. El Alto, con su energía característica, no dudó en sumarse a esta celebración cultural.
El Museo Antonio Paredes Candía, de El Alto, custodia verdaderos tesoros de arte, además de una valiosa colección arqueológica. El visitante puede apreciar obras de pintura, dibujo, grabado, escultura, y apreciar una contextualización histórica y temática en relación con la historia social, cultural y artística de Bolivia.
El artista y Director del Museo Antonio Paredes Candía, Giovanni Durán, realiza la invitación al público en general a poder asistir al Museo en todas sus actividades “tenemos desde la entrada al Museo una sorpresa importante la tumba de Antonio Paredes Candía, a la entrada la oficina de Paredes Candía y nuestra sala tiene exposición fotográfica, exposición de labaf, la biblioteca, tenemos una exposición de cámara antiguas las primeras IBM, también cuentacuentos sobre algunas de nuestras leyendas de nuestro museo” afirmo Durán.
El museo es considerado como el primer patrimonio cultural de la urbe alteña, único en su naturaleza donde se exhibe obras de artistas nacionales e internacionales. Fue inaugurado el 29 de mayo de 2002, es dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. y está ubicado en la calle Nuñez del Prado, Plan 561 de la zona Ciudad Satélite, a tres cuadras de la parada del Teleférico Amarillo.
cómo llegar pequeño incluir(*)
El primer y único museo de arte Antonio Paredes Candía, dio a conocer su programación cultural en la Larga Noche de Museos, donde el Director Giovanni Durán realiza la invitación a todo el público de Bolivia. “El museo está abierto todo el año, la noche de museos es para promocionarnos, para que nos conozcan. Y una vez que nos conozcan, nos encantaría tenerlos de vuelta con todas las exposiciones y muchas actividades. El ingreso es gratuito de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en horario continuo”, finalizó Durán.
Michela Pentimalli, Alfredo La Placa (2008) en Museo de Arte Antonio Paredes Candía. Gobierno Municipal de El Alto. Documento digitalizado por la Biblioteca de la carrera de Artes Plásticas – UMSA.
Texto extraído de Candia Condori, Ronald Renal (2019). Tesis de grado de la Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, artes, diseño y
urbanismo. Carrera de Artes Plásticas “La Pintura artística en la ciudad de El Alto, periodo 2000 al 2016. Y una propuesta pictórica”.